
Conceptos
A continuación se definen los conceptos y terminología de Hi-Spins y sus relaciones:
Sistema de Información
Contiene todos los datos de una aplicación de Hi-Spins en el formato FCAR, legible por los programas de Consulta de Hi-Spins. Un Sistema de Información puede contener hasta 20 Contextos. Así por ejemplo un Sistema de Información de Costes de una Empresa Editorial, puede contener un Contexto de Gastos Editoriales y un Contexto de Gastos Generales.
Contexto
Los datos de un Sistema de Información están agrupados en Contextos. Cada Contexto se caracteriza por un determinado formato físico de sus registros. Este formato a su vez, es determinado por las Clases de Criterios (las dimensiones) del Contexto y sus Variables. Su representación lógica es un espacio multi-dimensional, definido por sus Clases de Criterios (sus dimensiones), en el cual se almacenan los valores correspondientes a sus Variables, para las distintas ocurrencias de combinaciones de los elementos de las Clases de Criterios.
(En alguna literatura, los espacios multi-dimensionales de este tipo se denominan 'hiper-cubos'. En Hi-Spins, el formato físico en que se almacenan los Contextos lo denominamos FCAR (Formatos para Consultas de Alto Rendimiento).
Clases de Criterios
Como hemos dicho, las Clases de Criterios son las dimensiones de un modelo, en nuestro caso llamado Contexto. Por ejemplo el Contexto de Gastos Generales antes mencionado, puede tener como Clases de Criterios el Período Contable, la Partida que representa la naturaleza del gasto y la Delegación, donde se produce dicho gasto.
Criterio
Siguiendo la terminología comúnmente utilizada en el Diseño Orientado a Objetos, los elementos de una Clase de Criterios se denominan Criterios en la documentación de Hi-Spins. Hay que significar sin embargo que se trata de un uso propio de la palabra criterio, que no coincide en este caso con el significado de esta palabra, definido en los diccionarios. En nuestro ejemplo, los elementos (Criterios) de la Clase de Criterios 'Delegaciones' son los Centros de Operación (Delegaciones) de la empresa editorial.
Período
Período es una Clase de Criterios obligatoria para cualquier Contexto de Hi-Spins. Está definido como Año y Mes. (Nota: Hi-Spins puede realizar análisis a nivel de días e inclusive períodos de tiempo más cortos, para lo cual hace falta definir otras Clases de Criterios.)
Nivel
En las Clases de Criterios se pueden definir unas estructuras jerárquicas, que agrupan los elementos de cada Clase de Criterios. Así por ejemplo, la Clase de Criterios 'Delegaciones' tiene una jerarquía que agrupa sus elementos (en este caso son los centros de operación de la empresa) por 'Comunidad Autónoma', 'Provincia' y 'Delegación'. Los Niveles se numeran de tal manera, que el Nivel superior de la jerarquía siempre tenga el número 1.
Alias
En cada Clase de Criterios, sus elementos pueden ser agrupados en múltiples jerarquías. Cada una de estas jerarquías se denomina Alias. Los Alias se numeran de 0 a 9, siendo el Alias 0 siempre la jerarquía básica de todos los elementos, sobre la cual se construyen los demás Alias, como agrupaciones o visiones lógicas distintas de los elementos contenidos en el Alias 0. Así por ejemplo en una Clase de Criterios Clientes, en el Alias 0 tenemos los distintos Establecimientos agrupados por la Razón Social del Cliente. Con los Alias adicionales, podemos agrupar estos Clientes por Tipo de Negocio, por Cadena, por Comercial que los atiende, por Zona Geográfica, etc.
Clases de Criterio Planas
Aparte de las Clases de Criterios jerárquicas, en Hi-Spins se utilizan Clases de Criterios planas. Estas Clases de Criterios no agrupan sus elementos en estructuras de múltiples Niveles, sino realizan, con grandes velocidades, selecciones y agrupaciones de información por múltiples claves, como por ejemplo Zona Postal, Tipo de Cliente, Cadena, etc.
Variables
Son los valores numéricos cuya obtención y acumulación es el propósito final de las consultas de Hi-Spins. De hecho, en el modelo Hi-Spins, sólo existen dos tipos de datos básicos: Criterios (tal como se han definido más arriba) y Variables. Las Variables adquieren distintos valores numéricos en función de las combinaciones de los elementos existentes de las Clases de Criterios. Estos elementos (Criterios) sirven como claves para la selección, acumulación y presentación de las Variables. En el contexto 'Gastos Generales', puede haber variables tales como 'Pts Gastos' o 'Pts Presupuesto'.
Variables Calculadas
Una consulta de Hi-Spins puede presentar Variables que no se almacenan en el Contexto, tales como por ejemplo Desviación del Presupuesto. Estas Variables se calculan durante la consulta, a partir de otras Variables, mediante fórmulas que forman parte de la definición del Contexto.
Registros de un Contexto
Cada Registro de un Contexto tiene un segmento de Criterios y un segmento de Variables. En el primer segmento de un espacio reservado para cada Clase de Criterios, donde se almacena un código (clave) que identifica un elemento de esta Clase de Criterios. En el segmento de Variables, se almacenan los valores que corresponden a cada una de las Variables del Contexto, para la combinación de elementos de Clases de Criterios que representa este registro. (Se podría decir que cada registro contiene tantos vectores, cuantas Variables define el Contexto correspondiente). En el Contexto de Gastos Generales, cada registro contiene los valores de las Variables 'Pts Gastos' y 'Pts Presupuesto', para una determinada combinación de Período Contable, Partida y Delegación.
Relación entre Contextos, Clases de Criterios y Variables
Las Variables de un Contexto se definen en el momento de definir este Contexto. Cada Variable sólo existe en este único Contexto. Las Clases de Criterios se definen en forma independiente de los Contextos (existen a priori de los Contextos). Al definirse cada Contexto se especifican todas las Clases de Criterios que definen sus dimensiones. Una Clase de Criterios puede participar en múltiples Contextos.
Join (Unión) de Contexto
Los distintos Contextos del mismo Sistema de Información normalmente se relacionan entre sí, mediante Clases de Criterios compartidas. En determinadas consultas de un Sistema de Información, puede participar más de un Contexto. En un Contexto Join participan las Clases de Criterios comunes y las Variables de cada uno de los Contextos participantes. La información contenida en dos Sistemas de Información no está relacionada, por tanto cada consulta se realiza dentro de un determinado Sistema de Información.
Para más información sobre Proyectos de Business Intelligence, no dudes en consultarnos